
Arqueología
Litigios en torno a la villa romana de Noheda
La villa romana de Noheda es uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de cuantos se han hallado en la Península Ibérica en las últimas décadas. Fue descubierta de forma fortuita en 1984, mientras se realizaban labores de labranza. La familia Lledó, propietaria de la finca, puso el hallazgo en conocimiento de las autoridades, habida cuenta de que, entre los fragmentos que salieron a la luz, se encontraba parte de un mosaico de extraordinario valor. Aunque era evidente que lo...
Valencia restaurará las ruinas romanas de la calle Salvador
La calle Salvador, en Valencia, oculta, tras la apariencia de un solar abandonado, un conjunto de ruinas romanas entre las cuales cruzaba la Vía Augusta, el camino que unía Hispania con Roma. A pesar de estar a la intemperie y a merced de los rigores del clima, estas ruinas no han recibido ninguna atención de las autoridades en los últimos tiempos, y han languidecido, ocultas a los ojos de valencianos y turistas, hasta la actualidad. La única solución que los gobiernos locales y regionales...
El parque arqueológico de Segóbriga no cerrará sus puertas
La indignación en las redes sociales y en algunos medios al conocerse la noticia de que el parque arqueológico de Segóbriga podría cerrar sus puertas debido a los desacuerdos políticos parece haber motivado que los responsables de la Junta y la diputación de Cuenca se hayan reunido para tratar de encontrar una solución al asunto. El cierre de este yacimiento habría supuesto un duro golpe al turismo de la región, ya que es uno de los lugares de Cuenca que atrae a un mayor número de...
El circo romano de Toledo en grave estado de deterioro
A pesar de ser una de las ciudades españolas que atrae un número mayor de turistas cada año, el patrimonio romano de Toledo es poco conocido por el público. Ya sea porque éste queda eclipsado por los impresionantes restos medievales, ya sea porque las autoridades municipales no le han prestado la suficiente atención, el patrimonio de la antigua Toletum languidece sin que nadie lo advierta.
Ha sido en esta ocasión la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo quien ha...
Segóbriga en peligro de cierre por disputas políticas
El yacimiento romano de Segóbriga, uno de los principales atractivos turísticos y culturales de la provincia de Cuenca y un lugar de fuerte carga simbólica para los amantes de la Cultura Clásica, corre peligro de cerrar sus puertas debido a las disputas políticas entre la diputación y la Junta de Castilla La Mancha. La que es desde hace años sede de unos de los festivales de teatro grecolatino destinado al público escolar más importante del mundo puede poner punto y final a sus actividades...
Arqueólogos españoles excavan en Villa Adriana
Villa Adriana, en la localidad de Tívoli, es uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de toda Italia. Construida como villa de recreo por el erudito emperador Adriano, el recinto contó con todo tipo de instalaciones además de la residencia del emperador propiamente dicha. A día de hoy, es uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes de la Cultura Clásica que viajan a Italia y se salen del típico circuito que se limita a Roma y Pompeya.
La Universidad Pablo...
Abre al público la tumba de Agripina
Agripina la Menor, hermana del emperador Calígula y madre de Nerón, fue uno de los personajes femeninos más poderosos de la Antigua Roma. Criada en el seno de la familia Julio-Claudia, Agripina fue educada en el convencimiento de que el poder pertenecía a su linaje por derecho, haciendo de ella una mujer orgullosa, con una ambición sin límites. Fue esta ambición lo que la llevó a casarse con su tío Claudio cuando éste era ya un anciano emperador, y a poner en juego toda su influencia para...
Sale a la luz una espectacular domus romana en Astorga
Las ciudades hispanorromanas no paran de ofrecer sorpresas a los arqueólogos a medida que las excavaciones continúan su curso año tras año. En esta ocasión ha sido Astorga, la antigua Asturica Augusta, una de las ciudades más importantes del noroeste peninsular en época imperial, la que ha sido escenario de un espectacular hallazgo dentro de los límites urbanos. En la calle San José de Mayo, en un solar en el que los arqueólogos habían encontrado vestigios que señalaban la posible presencia...
Un mosaico romano en una villa de Girona
La villa romana del Collet de Sant Antoni Calonge, en la provincia de Gerona, ha sido escenario de un importante descubrimiento arqueológico. Nada menos que un mosaico romano del siglo II d.C., que ha salido a la luz gracias al trabajo y la dedicación de un grupo de arqueólogos de la Universidad de Girona. Este mosaico es una muestra más de que la villa fue en su momento una lujosa residencia ocupada por un importante personaje de la zona.
Según los arqueólogos la villa romana del...
Tarraco Viva se centrará este año en el Egipto romano
El Egipto romano es un mundo tan fascinante como desconocido por el gran público. Atraídos por los tiempos de los faraones y las grandes pirámides, los amantes del antiguo Egipto olvidan a menudo que la tierra del Nilo siguió floreciendo tras la conquista de Alejandro Magno y tras convertirse en una provincia romana de la mano de Augusto. Fue en estos dos momentos clave, con la llegada de griegos y romanos, cuando Egipto vivió uno de los periodos más fascinantes de su historia, ya que fue...