Arqueología
Un equipo de arqueólogos trabaja en el puerto de Corinto
La ciudad de Corinto fue, debido a su inmejorable posición controlando un punto obligado de paso entre el Peloponeso y el continente, una de las ciudades más importantes de la Antigüedad. Convertida en una polis poderosa ya en época arcaica durante las tiranías de Cipselo y Periandro, Corinto amplió su esfera de influencia y pasó a formar parte de la Liga del Peloponeso, comandada por Esparta. Sin embargo, el poderío de esta ciudad no se basó tanto en sus ejércitos como en su potencial...
Un campamento romano sin excavar entre Asturias y León
Cuando la arqueóloga Esperanza Martín constató que sus sospechas eran ciertas apenas podía dar crédito a la realidad. Tras varias campañas de excavaciones, habían localizado un tercer campamento romano en la región de la Carisa, en la frontera entre las provincias de León y Asturias. Este tercer campamento vendría a confirmar lo que muchos ya sospechaban: que la Carisa fue uno de los puntos esenciales desde los que se extendió la romanización hacia el norte de la Península. Algunos...
Seis nuevas domus abiertas al público en Pompeya
Los trabajos de restauración en diversos espacios continúan en el yacimiento de Pompeya gracias al proyecto que el gobierno italiano puso en marcha hace más de un año para salvar la antigua ciudad y conservar su clasificación como patrimonio de la humanidad. En esta ocasión, han sido seis casas las que han recibido una atención preferente y, tras haber sido restauradas y haber dedicado notables esfuerzos a apuntalar sus estructuras, han sido abiertas al público coincidiendo con el inicio de...
Un arqueólogo dice tener la clave para interpretar el disco de Festos
El arqueólogo Gareth Owens, responsable de relaciones internacionales del Instituto Tecnológico de Creta, ha declarado a la prensa que posee las claves para interpretar el disco de Festos. Esta pieza de forma circular con inscripciones jeroglíficas distribuidas en forma de espiral ha sido uno de los grandes retos que se ha resistido a los esfuerzos de arqueólogos y filólogos en las últimas décadas. A pesar de décadas de esfuerzos e investigaciones, nadie ha sido capaz de ofrecer una...
Una tercera necrópolis en la ciudad romana de Allon
Hace ocho años, un grupo de arqueólogos realizó un espectacular descubrimiento bajo el casco histórico de la ciudad de Villajoyosa, en Alicante: las ruinas de la antigua Allon, una ciudad romana que, pese a aparecer citada en las fuentes, no se había conseguido localizar con seguridad. Tras varias campañas de excavaciones, los arqueólogos han sacado a la luz una gran cantidad de estructuras habitacionales y edificios públicos, así como dos necrópolis con todo tipo de tumbas.
La campaña...
Francia, Alemania e Italia se unen contra el tráfico de antigüedades
Los ministros de Cultura de Francia, Italia y Alemania han hecho un llamamiento conjunto a las autoridades de la Unión Europea para que se mejore la legislación contra el tráfico de obras de arte y antigüedades obtenidas de forma poco lícita. De este modo, Dario Franceschini, Fleur Pellerin y Monika Grütters, titulares de la cartera de Cultura en sus respectivos países han tratado de mostrar una férrea unidad en uno de los temas que más daño han hecho al patrimonio arqueológico mundial en...
Termina la campaña de excavaciones en la isla de Lobos
Los últimos años han resultado especialmente fructíferos en lo que se refiere a las excavaciones arqueológicas en la isla de Lobos, al norte de Fuerteventura. En diversos puntos del islote se han localizado materiales y restos de edificaciones que indican que este enclave pudo haber servido de puerto pesquero y comercial en época romana. Por desgracia, tenemos muy pocos datos materiales acerca de las Islas Canarias en época clásica, a pesar de que éstas jugaron sin duda un papel fundamental...
Los fondos del Museo del Bardo viajan a Italia
El Museo Nacional de Arqueología del Bardo, en Túnez, fue el pasado mes de marzo el escenario de un sangriento ataque terrorista perpetrado por un grupo yihadista con el objetivo de desestabilizar la situación política en el país norteafricano. Con este ataque, los terroristas quisieron demostrar una vez más que la Cultura en general y todo lo que esté relacionado con el pasado clásico y pagano en concreto se encuentran entre sus objetivos prioritarios. El atentado hizo tambalearse la...
Los Foros Imperiales adaptados a la discapacidad
Uno de los principales retos a la hora de musealizar un yacimiento arqueológico y hacerlo accesible a los visitantes es adaptar sus instalaciones para que todo tipo de personas, con independencia de sus condiciones físicas, puedan disfrutar de sus instalaciones de forma plena. Hasta el momento, las personas con limitaciones de movilidad han tenido muy difícil el disfrute en directo de determinados yacimientos arqueológicos y monumentos, debido a que éstos no presentaban las adaptaciones...
Aparece en eBay un papiro único del Evangelio de San Juan en griego
Geoffrey Smith es profesor colaborador del Institute for Study of Antiquity and Christian Origins, dentro de la Universidad de Austin, Texax; su especialidad es el griego bíblico y los orígenes del cristianismo. El enero pasado encontró una subasta en eBay en la que se vendía un fragmento de papiro del Nuevo Testamento en griego. Como es natural, ya fuera por su especialidad académica o por los escasos 99 dólares en los que se había dispuesto la puja inicial, el profesor de Texas se sintió...