Arqueología
El yacimiento de Numancia crecerá en los próximos años
El proyecto del doctor Alfredo Jimeno y su equipo de arqueólogos consistente en ampliar el perímetro de las excavaciones del yacimiento de Numancia comienzan a dar sus frutos. Esta ciudad celtibérica, asediada durante décadas por las legiones romanas y conquistada gracias a la habilidad de Escipión Emiliano, se ha convertido en un símbolo de la arqueología española, recibiendo una gran cantidad de visitantes cada año, que llegan atraídos por la leyenda de la comunidad irreductible que...
El yacimiento de Segóbriga no tendrá que cerrar sus puertas
El yacimiento de Segóbriga, sede de uno de los festivales de teatro clásico más célebres de toda España, ha estado amenazado de cierre debido a las disputas entre el gobierno regional de Castilla La Mancha y la diputación provincial de Cuenca, en manos de diferentes partidos políticos. Las acusaciones de unos hacia otros y la negación de la responsabilidad en el asunto estuvieron a punto de saldarse con la clausura de uno de los yacimientos romanos más importantes del centro peninsular....
Las obras del metro de Roma sacan a la luz un cuartel de época de los Antoninos
La riqueza patrimonial de la ciudad de Roma es, al mismo tiempo que una bendición para la Humanidad, una pesadilla para el desarrollo urbano de la capital de Italia. Como bien saben todos sus habitantes, es imposible realizar unas obras que afecten al subsuelo que no desemboquen en un hallazgo arqueológico. Hallazgos que obligan a paralizar las obras para realizar las pertinentes excavaciones, con el consabido aumento en el presupuesto final y el retraso en la ejecución de los trabajos. Es...
El yacimiento de Clunia tendrá un centro de visitantes
Los esfuerzos que la diputación de Burgos y el gobierno de Castilla y León están haciendo para mejorar la conservación y musealización del yacimiento romano de Clunia comienzan a dar sus frutos. Aunque es un proyecto a diez años que tardará en desarrollarse por completo, el aspecto del yacimiento es visiblemente más cuidado y atractivo. Será, sin embargo, en los próximos años, cuando las inversiones realizadas en el yacimiento de Clunia comiencen a tener una visibilidad más notable.
Uno...
Una asociación pide que se expulse a los gatos del teatro romano de Zaragoza
La asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa) ha solicitado al ayuntamiento de Zaragoza que traslade a la colonia de gatos que habita en el teatro romano de la ciudad, afirmando que su presencia daña de forma severa los restos monumentales y dificulta su correcta conservación. Según defienden en un comunicado, el teatro romano, que fue declarado Bien de Interés Cultural, no puede permitirse la presencia de los felinos si se pretende consolidar como uno de...
Un juego de realidad virtual para poner en valor el circo romano de Tarraco
El ayuntamiento de Tarragona, en colaboración con otras instituciones, está haciendo grandes esfuerzos para recuperar y poner en valor uno de los espacios arqueológicos menos conocidos de la ciudad: el circo romano. A diferencia del anfiteatro, muy conocido, protegido y utilizado como imagen de la ciudad, el circo ha quedado sepultado en el olvido, y sólo recientemente han surgido iniciativas para recuperarlo y poner sus restos al alcance del público.
Una de estas inicitivas ha partido...
Especialistas de la UNESCO valoran los daños en Palmira
Tras la liberación de la ciudad de Palmira de manos del llamado Estado Islámico por parte de las tropas sirias y rusas a comienzos de este mes, especialistas de la UNESCO han podido acceder al yacimiento arqueológico para evaluar los daños sufridos por los monumentos durante los largos meses de ocupación del sitio por los terroristas. La visita, que duró dos días, ha servido para confirmar que, si bien los daños no son tan terribles como se había previsto en un primer momento, es urgente un...
Un esqueleto que invita a disfrutar de la vida desde un mosaico
Un hallazgo arqueológico en la frontera de Siria y Turquía ha revolucionado las redes sociales. Se trata de un hermoso mosaico, datado en época imperial, que muestra a un esqueleto recostado en actitud indolente sobre lo que parece ser un cojín, sosteniendo un vaso de beber y acompañado de dos platos y un ánfora llena de vino. Junto al esqueleto aparece un mensaje que, en griego, nos invita a ser felices y a disfrutar de la vida. La escena forma parte de un mosaico más grande en el que se...
Un juguete de época romana en Torreparedones
El yacimiento de Torreparedones, cercano a la localidad de Baena, continúa ofreciendo a los arqueólogos grandes descubrimientos. En esta ocasión, ha sido el conocido como basurero de las termas, un espacio en el que durante siglos se acumularon materiales de deshecho, el que ha sido escenario de un hallazgo singular. Se trata de una pequeña muñeca, de poco más de veinte centímetros de longitud, a la que le faltan la cabeza, los brazos y una pierna. La muñeca, muy deteriorada por el paso de los...
Hallados en Atenas ochenta esqueletos maniatados de época arcaica
Que el mundo antiguo era más violento y cruel que las idílicas versiones que los modernos hemos querido ver en el mismo es algo que cualquier historiador puede comprobar con un simple acercamiento a las fuentes. Los castigos corporales y las penas de muerte infligidas con suma crueldad eran algo habitual en todos los estados de la Antigüedad, incluidas la Grecia y la Roma clásicas en las que se basan los fundamentos de nuestra civilización. La pasada semana, un grupo de arqueólogos griegos...