Actualidad
La "Odisea" de Homero elegida como la obra más influyente de toda la Historia
El enigma de Homero y su obra ha sido uno de los que más ha intrigado a los estudiosos occidentales de diversas especialidades a lo largo de los últimos milenios. Homero es considerado de forma unánime como el padre de la literatura europea, ya que su “Ilíada” y su “Odisea” son los escritos con forma literaria más antiguos que hemos conservado de cuantos ha engendrado el viejo continente. Con Homero empieza todo. Homero es, además, la fuente que ha servido de inspiración para artistas de...
Nuevo hallazgo sensacional en Pompeya: la Domus de los Delfines
Desde su descubrimiento en el siglo XVIII, Pompeya ha sido una fuente inagotable de hallazgos arqueológicos espectaculares. Tanto las excavaciones poco científicas que los expertos enviados por Carlos III hicieron en la zona como las muchas campañas que ya en manos de arqueólogos profesionales se han realizado han enriquecido de forma exponencial nuestro conocimiento sobre la vida cotidiana de la Roma del siglo I d.C. El magnífico estado en el que se han conservado algunas de sus casas y...
Encuentran en un papiro de Herculano fragmentos de una obra perdida de Séneca el Viejo
El fin de la Antigüedad y la llegada del Medievo supuso un cambio cultural tan brutal y drástico que la inmensa mayoría del patrimonio literario clásico no sobrevivió al proceso. La llegada del cristianismo, los cambios en las costumbres, el retroceso en la alfabetización, la desaparición de la cultura urbana… supusieron un gran retroceso en la tradición literaria que había florecido desde el arcaísmo griego hasta finales del Imperio Romano. Una enorme cantidad de obras de historia, poesía...
III festival de teatro clásico Prima Festum
La Asociación Cetibérica Tierraquemada ha organizado un año más el festival de de teatro clásico Prima Festum en Garray (Soria). Se celebrará el próximo fin de semana del 19 y 20 de mayo en la localidad ya mencionada y el acceso a las representaciones será gratuito.
Pero Prima Festum no es solo un festival. Es un certamen de teatro que aboga por la divulgación de la cultura clásica y la historia de Numancia de manera gratuita. Este año el festival se presenta con un nuevo formato: además de...
Hallan en Pompeya restos de tres caballos muertos en la erupción del Vesubio
Pompeya continúa ofreciendo sorpresas a los arqueólogos. En la zona de Civita Giuliana, a las afueras de la ciudad, se ha producido un hallazgo extraordinario: un grupo de caballos sorprendidos por la erupción del Vesubio cuando se encontraban en sus establos.
La periferia de Pompeya era una zona muy rica. La feracidad de sus campos, el dinero que dejaban los propietarios de las grandes villas de recreo, un acceso fácil a numerosos puertos… hacían de esta zona al pie del volcán una de...
Aparece una cabeza de Venus en la ciudad romana de Ostia
La ciudad de Ostia Antica es uno de los recintos arqueológicos más interesantes de toda Italia. Según las fuentes, fue fundada en época de la monarquía en la desembocadura del Tíber como un primer intento de los romanos de tener una salida directa al mar y un puerto desde el que comerciar con el Mediterráneo. Aunque hoy en día los arqueólogos han cuestionado tanto la fecha de la fundación tradicional como la supuesta función comercial originaria, que más bien habría sido defensiva, Ostia...
La arqueología regresa a Siria: un enorme mosaico romano hallado en un yacimiento
Además de las víctimas civiles, que son las primeras en sufrir un conflicto bélico, el patrimonio cultural es uno de los elementos que más daño reciben cuando en un territorio estalla una guerra. Los monumentos se destruyen, los intelectuales son perseguidos, el tráfico de piezas de arte en el mercado negro se multiplica y la investigación se convierte en un imposible.
Siria es un ejemplo perfecto de este hecho. Desde que el grupo terrorista Daesh y las intervenciones extranjeras...
"SUPER", el nuevo itinerario para conocer las maravillas de Roma
Uno de los principales problemas con los que se enfrenta el visitante que llega a Roma por primera vez es la imposibilidad de visitar todos los espacios de interés que atesora la Ciudad Eterna. Por suerte o por desgracia, no es un problema que se mitigue con el tiempo o las visitas recurrentes. Uno necesitaría varias vidas de entrega total para visitar, conocer y disfrutar cada rincón, cada obra, cada museo y cada joya que Roma puede ofrecer a los amantes de la cultura. No en vano, es una...
La pareja de jubilados que se enfrenta a varios años de cárcel por expolio arqueológico
La conciencia de que el expolio arqueológico es un crimen que causa daños irreparables en el patrimonio es una realidad que aún no ha terminado de crearse en España. Para muchos, salir al campo con un detector de metales, buscar monedas antiguas o desenterrar piezas de cerámica continúa siendo una afición permisible, hasta el punto de que algunos medios de comunicación siguen catalogando estas actividades dentro de su oferta de ocio para el fin de semana.
Sin embargo, en esta ocasión la...
Destruida una antigua mina romana por las obras de una carretera
Hispania fue siempre una tierra atractiva para los colonizadores y los inversores romanos por su gran riqueza en minerales. Antes de que los Escipiones desembarcaran en la Península, griegos, fenicios y cartagineses ya se referían a la abundancia de minerales en tierras ibéricas. El hierro, a plata, el oro y otras materias primas fueron el principal atractivo que llevó a estos pueblos a establecer factorías y colonias para intercambiar sus productos con los indígenas. Pero fueron los...