Sangre de Baco

Actualidad

Detalle de la restauración de los frescos de la Domus Aurea

Las pinturas de la Domus Aurea vuelven a resplandecer

–Bien, por fin puedo empezar a vivir como un ser humano. Estas fueron, según Suetonio, las palabras que pronunció Nerón cuando entró por primera vez en el interior de su Domus Aurea, cuando las obras de construcción aún no habían terminado. Aquel gigantesco palacio que se alzaba entre el Palatino y el Esquilino, el espacio que había quedado arrasado por el gran incencio del año 64 d.C., estaba destinado a ser el gran proyecto urbanístico de Nerón. Como no podía ser de otra manera en una...
Termas romanas de Torreblanca del Sol

Las termas romanas de Fuengirola en estado de total abandono por las lluvias

Las termas romanas de Torreblanca del Sol, un interesante yacimiento arqueológico cercano al municipio malagueño de Fuengirola, fueron halladas a mediados del siglo XX y excavadas en los años ochenta. A pesar del pequeño tamaño del espacio excavado, la información obtenida ha sido muy importante. Los restos más antiguos pertenecen a un conjunto de habitaciones de baño datadas en el siglo I d.C. Es probable que estas pequeñas termas formaran parte de una gran villa de campo de la que también...
Restos del anfiteatro de Itálica

Obras de urgencia para frenar el deterioro del anfiteatro romano de Itálica

El anfiteatro romano de Itálica se convirtió en un lugar famoso en todo el mundo cuando el año pasado fue elegido como escenario de uno de los episodios de trama más espectacular de la popular serie "Juego de Tronos". Los restos de este edificio, convenientemente retocados y ampliados por ordenador, fueron utilizados como base para reconstruir Pozo Dragón, el lugar en el que los diversos protagonistas de la serie se reunían por primera vez para dialogar y llegar a acuerdos. Millones de...
Rostro de Julia Domna, esposa de Septimio Severo

Estudiantes de arte reconstruyen el rostro de los emperadores y emperatrices de Roma

De la bella frialdad del mármol al crudo realismo de la carne. Este es el proceso que han realizado un grupo de estudiantes del Theaterakademie August Everding de Múnich, una de las escuelas de arte más importantes de la capital de Baviera. Su intención era clara: dar vida a los rostros pétreos e inanimados de los emperadores y las emperatrices romanas. Otorgar color, expresión y realismo a los hombres y mujeres que hace dos milenios gobernaron Europa y el Mediterráneo. Y el resultado no...
El propietario del domicilio bajo el que se ha encontrado la necrópolis romana

Una necrópolis romana bajo una casa en Gaza

La pasada semana una violenta tormenta se descargó sobre la franja de Gaza. En este territorio, tan cargado de historia como de sufrimiento, tiene su hogar Abdelkrim al-Kafarna, un joven palestino que observó cómo la lluvia se filtraba bajo el suelo de su patio sin llegar a acumularse. Cuando la tormenta cesó, el joven salió al exterior decidido a investigar hacia dónde se había filtrado el agua, temeroso de que existiera un poco bajo su hogar que pudiera afectar a los cimientos. Tras...
Una de las polémicas piezas halladas en el yacimiento de Iruña-Veleia

La Audiencia de Álava ve indicios de estafa en el caso del yacimiento de Iruña-Veleia

Se abre un nuevo episodio en el ya largo serial de los controvertidos hallazgos epigráficos de Iruña- Veleia. Tras un largo periodo de estudio de todas las pruebas y los testimonios de testigos y acusados, la Audiencia de Álava ha concluido que existen pruebas suficientes para considerar que pudo producirse una estafa en el caso de Iruña-Veleia, a lo que podría añadirse el delito de destrucción del patrimonio. Pruebas e indicios que justifican el llevar ante un tribunal a los responsables...
Grecia y Roma

Vance contra el tráfico de antigüedades

El fiscal del distrito de Manhattan Cyrus Vance es conocido por su mano de hierro y su lucha contra el crimen. Entre otros asuntos preparó la acusación contra el productor Harvey Weinstein, conocido por los escándalos sexuales sobre las mujeres de Hollywood. Ahora, ha vuelto a saltar a la palestra por confiscar a Michael Steinhardt, de 77 años, varias obras de arte antiguo. No es la primera vez que Vance incauta material saqueado de yacimientos de antiguas civilizaciones y lo devuelve a su...
Molinos de la localidad de Consuegra

Consuegra busca su circo romano

Aunque la creencia popular más extendida acerca del ocio de los romanos apunta a que su gran pasión eran las luchas de gladiadores, lo cierto es que el espectáculo que verdaderamente enardecía a las masas y movía enormes sumas de dinero eran las carreras en el circo. Los aurigas podían llegar a convertirse en los hombres mejor pagados de su tiempo, y, si la fortuna les sonreía, retirarse como auténticos millonarios. Toda ciudad romana que se preciara de un cierto prestigio contaba con su...
Uno de los gatos que habita en el teatro romano de Zaragoza

Los gatos del teatro romano de Zaragoza en peligro de desahucio

Desde el año 2014, una colonia de gatos controlada por diversos voluntarios habita en las ruinas del Teatro Romano de Zaragoza. Los pequeños felinos han encontrado en este espacio un lugar en que el vivir a salvo de las inclemencias del tiempo y, sobre todo, de las amenazas humanas, tales como el tráfico rodado o los vándalos que disfrutan haciendo daño a los animales. La colonia se controla siguiendo el protocolo CES (Captura, Esterilización, Suelta), que supone que los voluntarios...
Restos del Templo Romano de Córdoba

El templo romano de Córdoba abrirá en verano

El Templo Romano de Córdoba es uno de los símbolos de la época en la que esta ciudad andaluza fue la próspera urbe de Colonia Patricia, un enclave desde el que los romanos organizaron la administración de la Bética. Colonia Patricia fue una ciudad rica, importante eje comercial y centro de la actividad artesanal durante siglos. Por desgracia, no es mucho lo que nos queda de la Córdoba romana, ya que sus monumentos quedaron enterrados bajo las fases posteriores de la ciudad, especialmente...

Páginas