Sangre de Baco

Actualidad

Sociedad Española de Estudios Clásicos

XVIII Simposio de Estudios Clásicos de la Sección Cataluña de la SEEC

La sección catalana de la SEEC organiza los días 3, 4 y 5 de Julio de este año su decimoctavo simposio dedicado a la cultura clásica, unos encuentros ya de larga tradicion que llevan años reuniendo en torno a un tema comun a las voces más autorizadas en diversas materias del mundo clásico. En esta ocasión el simposio se celebrará con el título "Omnia Mutantur, Cambio transformación y pervivencia en la cultura clásica, en sus lenguas y en su legado". Tal y como indica su nombre, las ponencias...
Selectividad

Selectividad 2013, el futuro en juego

Como cada año, miles de jóvenes se juegan su futuro en estas fechas. La PAU (prueba de acceso a la universidad) es el último obstáculo que los estudiantes deben superar para poder entrar en la universidad el curso que viene. En el siguiente enlace aparecen las fechas, tanto de junio como de septiembre, de la selectividad en todas las CC.AA. Fechas de los exámenes en toda España Desde el año 2010 la PAU se divide en dos fases: la general y la específica. En la primera los alumnos se...

Investigadores reconstruyen la receta de la salsa Garum

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la universidad de Cádiz y de Sevilla ha tardado dos años en la reconstrucción de la salsa garum, famosísimo condimento de gran valor económico, cultural e histórico cuya receta no conservamos en la actualidad y que tenía una de sus principales zonas de producción en nuestra península. En el proyecto está implicado el departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Cádiz que se ha ocupado de elaborar el garum basándose en los datos...

La llamada Piedra de Gabriel expuesta en el Museo de Israel

Dentro del campo de la arqueología, algunos temas han resultado siempre de especial interés para el público general debido a las implicaciones culturales y religiosas que estos tienen para numerosos grupos de personas. Uno de estos casos es la denominada arqueología bíblica, el campo dedicado a la antigüedad del pueblo hebreo y los origenes del cristianismo. Las fuerza de estas dos religiones ha hecho que cualquier hallazgo que pueda corroborar, o negar, las evidencias del Antiguo y el Nuevo...
gladiador

Pan y Circo, la nueva novela de Yeyo Balbás

Año 23 a.C. Augusto está gravemente enfermo y sus dos herederos se disputan la sucesión. Para ganarse el favor de la plebe, Marco Claudio Marcelo dilapidará su fortuna en juegos circenses, obras de teatro y combates entre gladiadores, mientras una atroz sequía hace peligrar el suministro de trigo a Roma. A esta amenaza se suma la conspiración de un grupo de senadores, liderados por Fanio Cepión y Licinio Varrón Murena, que pretenden reinstaurar la República. Como agente al servicio de...

Hallan en Bolonia el manuscrito más antiguo de la Torá

En un mundo en el que los hallazgos bibliográficos relativos al mundo antiguo son cada vez más escasos, cada noticia al respecto es recibida por el mundo académico y el público en general con gran expectacion y entusiasmo. Después de que en los albores de la modernidad, los humanistas italianos despertaran en medio mundo la pasión por la recuperación de manuscritos antiguos perdidos durante todo el medievo han trascurrido siglos de búsqueda incesante e intensa, búsqueda gracias a la cual se han...

Curso de Filosofía Griega y Religiones Mistéricas USC

La Universidad de Santiago de Compostela inaugurará el jueves 30 de mayo su primera edicion del Curso de Filosofía Griega y Religiones Mistéricas. Organizado por el grupo de investigación de Filología Clásica de esta misma universidad, el curso tiene una vocación multidisplinar y contará con la presencia de numerosos especialistas en diversas materias, desde la filología a la historia de las religiones, pasando por la antropología y la filosofía. Cabe destacar sin duda la participación del...

Se inaugura el XVIII Congreso Internacional de Arqueología Cásica en Mérida

El pasado día 14 fue inaugurado en la localidad extremeña de Mérida el XVIII Congreso Internacional de Arqueologia Clásica. El acto, que contó con la visita de la reina Doña Sofía, acogió a numerosas personalidades del mundo de la Arqueologia y los estudios clásicos. Los Congresos Internacionales de Arqueologia Clásica se decelebran desde la década de los cincuenta en diversas ciudades del mundo. Resulta, sin duda, un extreordinario honor para España ser la sede de uno de los encuentros más...

Páginas