
Actualidad
Curso a distancia de "Historia de las legiones romanas"
Los aspectos militares son sin duda una de las partes de la cultura latina que más atrae al público actual. Las legiones que sometieron el Mediterráneo y buena parte de Europa y Oriente Próximo han fascinado a estudiosos y profanos a lo largo de lo siglos, tanto por sus aspectos más técnicos como por la épica de sus gestas, victorias y derrotas. No hay que olvidar que los legionarios fueron siempre la punta de lanza con la que la cultura romana se adentraba en nuevos territorios, y esta es...
La espina del circo romano de Valencia abrirá al público próximamente
Valencia es una de esas ciudades europeas que ha visto pasar tantas culturas y pueblos por ella que a los responsables actuales de la gestión del patrimonio les resulta difícil encontrar los medios y las formas de poner en valor restos tan abundantes y tan valiosos como los que atesora en su interior. Valencia fue importante ciudad romana, urbe medieval musulmana y cristiana, y centro comercial y político durante la modernidad. Varios milenios de historia que han dejado una impronta...
"Justo antes de Cristo", una comedia de romanos para 2019
Los Monty Python lo demostraron hace ya varias décadas: la combinación de la comedia con la antigua Roma es una fórmula de éxito. Las facetas de la cultura romana que fascinan a los hombres y las mujeres del siglo XXI son muchas y muy variadas, pero sin duda lo sencillo que es adaptar nuestro sentido del humor a situaciones que pudieron haberse dado en la Roma clásica es sin duda una de ellas. El porqué de esto es muy sencillo. En lo que a sentido del humor se refiere seguimos siendo...
Aparece en el Museo Arqueológico de Nápoles una botella de aceite procedente de Pompeya
Los fondos del Museo Arqueológico de Nápoles no dejan de ofrecer sorpresas a los arqueólogos y los amantes de la Antigüedad. La cantidad de objetos y piezas sacadas de los diversos yacimientos a lo largo de los últimos siglos y la imposibilidad de exponer al público de forma adecuada han hecho que los almacenes de esta institución se hayan convertido en un nuevo terreno a explorar en el que los profesionales indagan y bucean en busca de novedades que aporten datos a nuestro conocimiento del...
El proyecto "Construyendo Tartesos" se alza con el I Premio Nacional de Arqueología y Paleontología
El Premio Nacional de Arqueología y Paleontología fue concebido por la Fundación Palarq como un medio para impulsar las investigaciones de arqueólogos y paleontólogos españoles que trabajen en nuestras fronteras y en países extranjeros. En un campo tan afectado por la precariedad y la escasez de fondos, tanto privados como públicos, la Fundación Palarq quiso dotar de 80.000 euros al proyecto más interesante que se presentara al concurso, con el compromiso de que el premio debía invertirse...
Los arqueólogos se plantan ante la precariedad
Vista desde fuera, la arqueología parece una profesión de ensueño. Hombres y mujeres que dedican su vida a la búsqueda y el análisis de los restos dejados por fascinantes civilizaciones antiguas. Un trabajo al aire libre, combinado con conferencias, congresos y exposiciones. Una visión de la arqueología ésta que está muy presente en algunas sagas cinematográficas y que sin sin duda ha estado en la base de la motivación de muchos jóvenes para lanzarse a hacer unos estudios tan apasionantes...
La secuela de "Gladiator" ya está en marcha
Lo que muchos temían podría hacerse realidad en muy poco tiempo. La secuela de la película “Gladiator”, estrenada en el año 2000 con Russel Crowe y Joaquin Phoenix en los papeles protagonistas, ya está en marcha. Han pasado casi dos décadas desde que esta película enamorara a millones de personas en todo el mundo gracias a sus muchas cualidades: una historia cargada de épica, unos efectos especiales capaces de transportarnos a la Roma de los Antoninos, una banda sonora inolvidable y unas...
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida dispara el número de visitantes
Roma atrae al público. Esta es una realidad que constatamos cada día, cada vez que vemos las cifras de ventas de las novelas históricas, las cifras de taquilla de las películas, el número de espectadores de las series o la cantidad de gente que visita exposiciones ambientadas en la Antigua Roma. Roma es parte de nuestra herencia, es parte de lo que somos hasta niveles que no podemos ni imaginar. Pero además la historia de Roma tiene algo que enamora al público y que fascina a todo aquel que...
Unas termas romanas en el corazón de Asturias
La ciudad de Lucus Asturum era un asentamiento romano poco conocido del que sólo sabemos lo que nos dicen algunos textos tardíos y lo que los arqueólogos han logrado sacar a la luz tras varias campañas de excavaciones. Su ubicación la convertía en un lugar de paso obligado para todos aquellos que se desplazaban desde Asturica Augusta, actual Astorga, hasta las zonas más montañosas de la actual Asturias o hacia Cantabria siguiendo el trazado de la costa. En época medieval siguió existiendo y...
La nueva inscripción hallada en Pompeya no demuestra que la ciudad fuera destruida en el mes de octubre
Hay determinados yacimientos arqueológicos que, a fuerza de ser populares entre el gran público, se convierten en campo de especulaciones y sensacionalismo. Las noticias relacionadas con ellos salen de las publicaciones especializadas y dan el salto a los periódicos de masas o incluso a las televisiones. Por desgracia, al dar este salto las noticias dejan de estar en manos de profesionales de la arqueología o la historia y pasan a las de periodistas no especializados, que buscan más el...