Sangre de Baco

Actualidad

¿Podemos rastrear el origen de Tintín hasta Tarragona?

¿Están los orígenes de Tintín en Tarragona?

¿Podemos rastrear a Tintín hasta la Tarraco romana? Por muy extravagante que pueda parecer la hipótesis, tiene una base sobre la que defenderla. El personaje creado por el dibujante belga Hergé a finales de los años veinte y que es hoy un clásico de la ilustración puede haberse inspirado en una pequeña pieza hallada en el Foro de la ciudad romana de Tarraco. Al menos esto es lo que defienden Laura y Rita Gual, dos profesoras de dibujo de Torredembarra, que ven que las ideas de su hipótesis...
Esfinges que custodian la entrada de la tumba de Anfípolis

La Tumba de Anfípolis abrirá sus puertas al público en el año 2021

En el año 2014, el mundo se recibió con asombro y expectación la noticia del hallazgo de una enorme tumba principesca en la región de Anfípolis, al norte de Grecia. Lo que durante más de mil años se había interpretado como una pequeña montaña de origen natural, resultó ser un gran túmulo funerario con una rica decoración en su interior. Las alarmas y las especulaciones comenzaron a difundirse por las redes cuando los arqueólogos responsables del hallazgo hicieron público que se trataba de...
El profesor Carlos García Gual

Carlos García Gual propuesto de nuevo para ingresar en la RAE

El helenista Carlos García Gual tendrá una segunda oportunidad de entrar en la Real Academia Española el próximo 30 de noviembre. Tras haberse quedado a las puertas de esta institución por no alcanzar la unanimidad requerida para su nombramiento hace unos meses, este investigador, profesor de griego y divulgador del mundo clásico ha vuelto a ser presentado como candidato para ocupar un sillón en la máxima institución que vela por el cuidado de la lengua española. Si en la anterior ocasión...
Restos del templo etrusco hallados cerca de Florencia

Los arqueólogos estudian un templo etrusco usado para observar el cielo

Todos los especialistas están de acuerdo en que la religión etrusca tuvo una enorme influencia sobre la religión romana desde los primeros momentos de la historia de la Urbe. Sean o no ciertas las historias transmitidas por los autores antiguos, como Tito Livio, que hablan de una dinastía, la de los Tarquinios, gobernando en Roma durante décadas, lo cierto es que los etruscos tuvieron una presencia constante en la ciudad de Tíber, especialmente como artesanos y comerciantes. Dado que a...
Restos del teatro griego excavado en Mesenia

Un teatro griego en medio de un olivar

El paso de los siglos y los cambios en los usos del suelo hacen que los arqueólogos encuentren los hallazgos más espectaculares en los sitios más insospechados. En ocasiones, parcelas que se han dedicado a la agricultura durante siglos, o incluso milenios, esconden en sus entrañas tesoros perdidos desde la desaparición del mundo antiguo, y sólo el azar o el duro trabajo de investigación permiten sacarlos a la luz. Esto es lo que ocurrió el año pasado cuando un agricultor que trabajaba en su...
Portada

Astérix en Italia

El 19 de octubre se presentará la nueva historia de los dos galos más famosos del celuloide. Esta vez los veremos metidos en casa del enemigo. El gran César, para demostrar el buen estado de las vías romanas, decide patrocinar una carrera de cuádrigas por las carreteras de Italia que llevarán a nuestros amigos a conocer los pueblos cercanos a Roma. Los autores apenas han dado unas pinceladas sobre la trama de la nueva aventura de Astérix. No quieren desvelar nada hasta el día 19 de octubre,...
Los Montes Albanos en la actualidad

Un arqueólogo afirma que Alba Longa nunca existió

La ciudad de Alba Longa forma parte de la historia mítica de Roma. Una comunidad fundada por Ascanio, el hijo de Eneas, que deseaba tener su propia urbe al margen de Lavinio y de su padre. Una ciudad, por tanto, que reunía a las poblaciones latinas y a los exiliados troyanos. Una ciudad en la que muchas de las familias aristocráticas romanas de época histórica situaban su cuna. Según los relatos de Tito Livio y Dioniso de Halicarnaso, Alba Longa creció, próspera y poderosa, hasta hacerse...
Restos del nuevo tramo de acueducto hallado en las cercanías de Mérida

Aparecen restos de un acueducto en las cercanías de Mérida

La ciudad de Mérida y su comarca no dejan de ofrecer a los amantes de la Cultura Clásicas nuevas y fascinantes sorpresas. Dos de los arqueólogos del Consorcio de la Ciudad Monumental, la institución que se encarga de gestionar el patrimonio de Mérida, han realizado durante años un minucioso estudio acerca de la red hidráulica que abastecía a la Augusta Emerita de época imperial. Un estudio complejo y detallado que ha ofrecido unos espectaculares frutos entre los que cabe destacar la...
Arqueólogos trabajando en el yacimiento de Bridport

Un espectacular hallazgo de monedas romanas en el sur de Inglaterra

La pequeña localidad inglesa de Bridport apenas supera los siete mil habitantes. Con una economía agraria tradicional, una industria discreta y un atractivo turístico no muy llamativo, este población británica pasa desapercibida a ojos de la prensa nacional e internacional. Sin embargo, un hallazgo arqueológico ha hecho que los ojos de todos los amantes de la Cultura Clásica del mundo pongan sus ojos sobre Bridport. La pasada semana, un grupo de aficionados a la arqueología dirigidos...
Biberón romano hallado en Turquía

Un biberón de época romana hallado en Turquía

El mundo de la infancia es, con independencia de la época que estudiemos, un aspecto muy difícil de abordar para historiadores y arqueólogos debido a la escasez o incluso ausencia total de fuentes que nos permitan extraer datos fiables. Las fuentes literarias o escritas rara vez hablan de los niños y su mundo, y el registro material suele ser tan parco o difícil de interpretar que en demasiadas ocasiones atribuimos al mundo infantil elementos religiosos, rituales o de otros campos. En...

Páginas